¿QUÉ SON LOS TEST PROYECTIVOS?

PRÁCTICA XIX

Los tests proyectivos son métodos de evaluación de la personalidad y otras características mentales que se basan en estímulos ambiguos y poco estructurados.
Existen distintos tipos de tests proyectivos: 
-los estructurales, que se basan en la organización del material visual
-los temáticos, consistentes en narrar una historia a partir de distintas imágenes
-los expresivos o gráficos, centrados en el dibujo
-los constructivos, como el test de la aldea imaginaria o el juego diagnóstico
-los asociativos

Los Test proyectivos gráficos tienen tienen como ventaja que son fáciles de administrar, son económicos y  proveen una gran cantidad de información sobre el evaluado en poco tiempo. 
Además son combinables con otras técnicas y el material que de ellos se desprende es útil para buscar recurrencias y convergencias.
Pero los Test proyectivos gráficos tienen como desventaja que el profesional que los utilice no siga las indicaciones e interpretaciones propuesta por el Test involucrando su propia subjetividad en los resultados.
Otra de las desventajas es que están muy difundidos y los evaluados muchas veces estudian como realizarlos o como responder de la mejor manera posible.
Y por último las pruebas proyectivas han sido cuestionadas por su validez o exactitud de medida. Si bien algunas pruebas, como el Rorschach y el Test de Apercepción Temática (TAT), tienen métodos más estandarizados de interpretación, existen otras que técnicamente son consideradas menos fiables.

Según el test de la familia soy una persona extrovertida, con sentimiento de seguridad y confianza en mí misma. Pero también dice que tengo baja autoestima, poca identificación del núcleo familiar y exclusión del mismo. 
Estas conclusiones me parecen un poco incoherentes, debido a que una personalidad se forma a partir de como educan a una persona desde pequeño. Y si se supone que tienes baja autoestima, ¿cómo puedes ser una persona extrovertida? 
En mi opinión este test no es muy fiable, pero no quita el hecho de que en otras personas sí que acierte a la hora de psicoanalizarla.




Comentarios

Entradas populares de este blog

La ola

¿ES LO MISMO PENSAMIENTO QUE INTELIGENCIA?

¿QUÉ ES EL EFECTO PIGMALIÓN?