Test BADyG
PRÁCTICA XV
El test de BADyG mide las aptitudes de comprensión, percepción, razonamiento, memoria y atención. Consta de nueve pruebas que son:
- Compresión verbal
- Razonamiento verbal
- Compresión numérica
- Razonamiento numérico
- Razonamiento espacial
- Giros y encajes espaciales
- Memoria auditiva
- Memoria visual ortográfica
- Atención
En mi opinión las pruebas I, IV, VIII y IX son fáciles porque son respuestas son más o menos razonables y también porque en la VII prueba es sobre la gramática, de las cuales las palabras son sencillas.
Sin embargo las pruebas V y VI me parecen complejas porque es muy fácil confundirse tanto a la hora de sumar como a la hora de elegir la figura que falta en la imágen.
Imagina que eres empleado de una empresa psicológica. Tu cometido es hacer una prueba de inteligencia. ¿Qué tipo de prueba harías? ¿Qué tendrías en cuenta? Razona tu respuesta con la idea de lo que representa para ti una "persona inteligente".
En mi opinión no haría ninguno de estos test, debido a que son relativamente fáciles y están enfocados a niños más que a adultos. Para mí una persona inteligente es aquella que sabe utilizar los recursos que tiene para lograr salir de un problema, con lo cuál lo que haría sería poner distintas pruebas tanto escritas como dinámicas como por ejemplo los "scape rooms" donde la persona necesita ser hábil y razonar para saber como salir de esa habitación.
Obviamente también habría que hacerles pruebas de tipo lingüístico, para saber cómo se expresa. Aunque si que haría el test de razonamiento espacial para saber si la persona puede ver las cosas en distintas perspectivas.
Comentarios
Publicar un comentario